Archivan #FalsasDenuncias contra pastores de la Iglesia #AguaViva y #MovimientoMisioneroMundial que defendieron la #Vida y la #Familia
La Segunda Fiscalía especializada en delitos de lavado de activos luego de 4 años de investigación seguida a Pedro Hornung Bobbio, Mirta Lazo de Hornung y familia, resuelve el archivamiento definitivo del caso por no hallar ninguna irregularidad.
Los hechos
La investigación tuvo su origen en el año 2018 desde la “prensa alternativa” conocidas por su marcada afinidad progresistas y perseguidores de los valores cristianos.
La denuncia fiscal sostuvo que existían sospechas en la fuente de financiamiento de la compra del coliseo Amauta, basada en las aportaciones de sus miembros, y que estas no justificarían económicamente la adquisición del mencionado inmueble.
Luego de 4 años de continuas investigaciones por parte de la fiscalía especializada en delitos de lavado de activos, se conoce que el coliseo Amauta fue adquirido por un financiamiento bancario de 10 años, y sus movimientos se encuentra debidamente sustentados y bancarizados conforme a lo establecido por ley en más de 5 mil folios presentados, que demuestran la legalidad y transparencia de los ingresos económicos de la mega iglesia Agua Viva.
¿Porqué difaman a las iglesias?
Mark Felt dijo: ¡Follow the Money! “Sigan el dinero” Claramente vemos que los “medios alternativos” siguen la agenda política de sus financistas y privilegian los aspectos ideológicos por sobre los aspectos éticos y morales.
La denuncia realizada en contra de la iglesia Agua Viva no fue un caso aislado, ya que años atrás con un similar tenor, la iglesia del Movimiento Misionero Mundial (MMM), fue denunciada por un supuesto desbalance patrimonial en las finanzas de sus principales líderes, encabezados por el pastor Rodolfo Gonzáles Cruz.
La denuncia fue declarada infundada por la Quinta Fiscalía Superior de Lima al recibir información financiera detallada de sus movimientos económicos.
El objetivo es desacreditar la imagen e impedir que las iglesias avancen en su trabajo de promover los valores cristianos, la defensa de la vida y la familia; que claramente es antagónico a los objetivos ideológicos progresistas.
A lo largo de los últimos años se ha venido difundiendo una serie de denuncias similares hacia las iglesias cristianas a nivel nacional y otros países de la región, con el fin de manchar la honra de personas. Sin embargo, hasta la fecha estas denuncias han sido declaradas infundadas en las instancias pertinentes.
Por ello, usan la falacia para crear una serie de narrativas tendenciosas a las iglesias cristianas más representativas, vinculándolos mediáticamente con el narcotráfico, corrupción y lavado de activos.
Las denuncias terminan siendo siempre infundadas y luego de las investigaciones quedan archivadas.
Dicha estrategia consiste en hacer lo posible por mantener en el tiempo mediáticamente las denuncias, con el fin de mellar la imagen, dignidad y honra de las personas o instituciones involucradas.
El uso de falacias para difamar a las iglesias :
«Falacia de la pendiente resbalosa» Una iglesia no puede comprar un Coliseo, por lo tanto, debe ser producto de la corrupción, lavado de activos, finalmente a la iglesia la financia el narcotráfico. (FALSO)
«Falacia de la falsa autoridad» Como el prestigioso medio de comunicación “UNIVISIÓN” mostró presunto enriquecimiento de una iglesia en Guatemala, asocian y concluyen que en la iglesia en Perú también debe ocurrir lo mismo, pues ambas iglesias se conocen. (FALSO)
«Falacia del hombre de paja» la iglesia es “antiderechos” porque se opone a la ideología de género, el aborto, matrimonio igualitario y promueve ideas arcaicas y retrogradas, por lo tanto son iglesias corruptas. (FALSO)
«Falacia de la generalización anticipada» Hay 4 iglesias investigadas por presunto lavado de activos, por lo tanto, la compra del coliseo también es por lavado de activos, porque todas las iglesias funcionan así. (FALSO)
Todo esto es parte de las estrategias narrativas no solo contra las iglesias, sino contra todo aquello que piense diferente a su ideología y agenda política. De ese modo insertan ideas negativas, como dijo Joseph Goebbels «Miente, miente, que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá».
Resolución del caso
De conformidad con lo establecido en el articulo 159 de la Constitución Política del Perú, y del articulo 12 de la Ley Orgánica del Ministerio Público – Decreto Legislativo No 052, la Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Lavado de Activos, Resuelve:
Declarar infundado el recurso interpuesto por el Procurador Público, por no hallarse ningún indicio probatorio de lavado de activos, ni dinero de procedencia ilícita que involucre a la iglesia Agua Viva ni a sus líderes en este delito.
Dispone no haber mérito para promover acción penal en contra de las personas naturales ni personas jurídicas asociadas a la Iglesia Agua Viva.
Confírmese la validez de todos los documentos de la actividad económica y legal presentados por la defensa de la iglesia Agua Viva en más de cinco mil folios.
Resuelve el archivamiento definitivo del proceso interpuesto contra la iglesia Agua Viva por no hallar ninguna irregularidad.
por Pablo Caldas